jueves, 10 de mayo de 2012

RELEXIONES SOBRE LA CULTURA DE ÁFRICA EN AMÉRICA LATINA

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, los cetedráticos, Luciano Arcilla, Jerome Branche, Darío Henao Restrepo, Jamier Arocha, Agustín Lao, Martín Kalulambi
'Informa Humanidades Univalle' publica dos textos resultado del Foro 'Saberes, pensamientos y culturas de África en América Latina', que se llevó a cabo entre el 19 y 20 de abril de 2012:



IX SEMINARIO-TALLER DEL NODO 'ENREDATE VÉ, RED DE MAESTROS PARA LA TRANSFORMACIÓN DOCENTE EN LENGUAJE, Y VII ENCUENTRO DE DIDÁCTICA DE LA LITERATURA.


Los invitamos a participar en el IX Seminario-taller del nodo 'Enredate vé', Red de maestros para la transformación docente en lenguaje, y VII Encuentro de didáctica de la literatura.

Lenguaje e interculturalidad

Lugar: Institución Educativa Técnica Industrial José María Carbonell
Dirección: Calle 13 No. 32-88
Fecha: Cali, 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2012

Abrir plegable de presentación (Click)


martes, 8 de mayo de 2012

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘EL PERFECTO INCOMPLETO’

                                                                           Trailer del Documental 'El perfecto incompleto'


El Perfecto Incompleto’ es un documental que aborda el tema de la ‘neotenia’, una teoría que relaciona el tema de la naturaleza y la cultura, y convierte en filosofía la perspectiva del hombre desde su condición de neonato, infantilismo o ‘fetalización’ de su existencia.

LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO ABRE MATRÍCULAS EN DOS ESPECIALIZACIONES


La Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, invita a matricularse en:

'Especialización en Intervención con Familias'  (Dar click)

'Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social' (Dar click)

Los programas se estructuran a partir de cuatro ejes:

1. Fundamentación teórica-epistemológica
2. Contextualización y fundamentación sobre intervención social
3. Investigación
4. Profundización

martes, 24 de abril de 2012

FORO 'SABERES, PENSAMIENTOS Y CULTURAS DE AFRICA EN AMÉRICA LATINA' Seminario del Doctorado en Humanidades


De izquierda a derecha: Sandra de Las Lajas Torres Paz, Secretaria de Cultura y Turismo de Cali; Germán Arturo Sierra Anaya, Rector Universidad de Cartagena; Jesús Hernando Rodríguez Perea, Secretario de Asuntos Étnicos, Gobernación del Valle del Cauca; Óscar Gamboa Zúñiga, Director Programa Presidencial para la Población Afrodescendiente, en representación del Vicepresidente de la República; Moisés Medrano Bohórquez, Director de Poblaciones, Ministerio de  Cultura de Colomiba, e Iván Enrique Ramos Calderón, Rector Universidad del Valle. Foto: Alvaro Ruales.

El rector de la Universidad del Valle, Iván Enrique Ramos, y el rector de la Universidad de Cartagena, Germán Sierra Anaya, participaron en el Foro 'Saberes, Pensamientos y Culturas de África en América Latina,' en el cual se hizo la presentación de la propuesta de Doctorado en Humanidades: Sociedad, Historia y Cultura Afro-Latinoarmericanas.

martes, 17 de abril de 2012

FORO "SABERES, PENSAMIENTOS Y CULTURAS DE ÁFRICA EN AMÉRICA LATINA" SEMINARIO DEL DOCTORADO EN HUMANIDADES

Foto: Carlos E. Restrepo 
La Universidad del Valle invita a participar del Foro 'Saberes, Pensamientos y Culturas de África en América Latina' que se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Cultural de Cali y el Auditorio Germán Colmenares de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, campus de Meléndez, durante los días 19 y 20 de abril.

Encuentra la programación completa en el siguiente link: Agenda Foro Facultad de Humanidades

miércoles, 11 de abril de 2012

LANZAMIENTO DE LOS NÚMEROS 11° Y 12° DE LA REVISTA 'LA MANZANA DE LA DISCORDIA'



El Centro de Estudios de Género 'Mujer y Sociedad' de la Universidad del Valle se complace en invitar al lanzamiento de los números 11° y 12° de la revista 'La manzana de la discordia'.