viernes, 31 de agosto de 2012

HOMENAJE AL PROFESOR FRANCISCO ZULUAGA, DURANTE LA CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE


El profesor Francisco Uriel Zuluaga Ramírez será homenajeado durante la conmemoración de los 50 años del Departamento de Historia. El evento tendrá lugar en el Auditorio Ángel Zapata de la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle, sede Meléndez, el 10 de septiembre, a partir de las 3:00 p.m. 

Publicamos apartes de una entrevista al profesor Zuluaga, en el año 2007, donde habla de su relación con los estudiantes. 

Zuluaga es Licenciado en Historia de la Universidad del Valle, 1967, y obtuvo el Certificate in Latin American Studies, Vanderbilt University, 1982, y el Master of Arts in History, Vanderbilt University, 1982.

martes, 21 de agosto de 2012

CURSOS DE EXTENSIÓN EN INGLÉS Y FRANCÉS

 
La Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle tiene abiertas las inscripciones a los cursos de extensión en inglés y francés para niños, jóvenes y adultos, así como el curso de preparación para el examen TOEFL. Adjuntamos información y plegable informativo.


CELEBRACIÓN 50 AÑOS DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA




Creado en 1962, el Departamento de Historia de la Universidad del Valle fue una de las cinco unidades académicas en torno a las cuales se fundó oficialmente la División de Humanidades en 1964. Tras 50 años de existencia, el Departamento ha tenido como misión fundamental instruir a una serie de profesionales integrales, encargados de contribuir al desarrollo de la región a partir de una dimensión académica particular: el conocimiento histórico.

martes, 10 de julio de 2012

INVITADOS INTERNACIONALES EN LAS JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA, JALLA 2012

Del 30 julio al 3 de agosto 
Universidad del Valle 



Estos son algunos de los invitados internacionales que estarán en la X Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA 2012, que se llevará a cabo entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2012, en la Universidad del Valle, Cali, y reunirá a investigadores de 24 países y cuatro continentes, quienes presentarán sus más recientes estudios sobre literatura y cultura.


Para su décima versión se esperan más de 700 ponencias. Se encuentran inscritas, aproximadamente, 200 ponencias del Brasil, 170 de Colombia, 90 de Chile, 50 de Estados Unidos, 40 de Venezuela, 30 de Europa y 15 de Asia.

Encuentra la reseña de algunos de los invitados en el siguiente link: 
Perfiles 

Toda la programación en este link: JALLA 2012


MENCIÓN HONORÍFICA A LA TESIS DOCTORAL DEL PROFESOR JAVIER ENRIQUE THOMAS BOHÓRQUEZ


La tesis doctoral 'Gestión social del riesgo ante amenazas naturales en ciudades portuarias' del profesor Javier Enrique Thomas Bohórquez del Departamento de Geografía de la Universidad del Valle, recibió mención honorífica por parte del jurado que le otorgó el grado de Doctor en Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

jueves, 5 de julio de 2012

CIUDADELA NUEVO LATIR RECIBE DONACIÓN DE LIBROS POR INTERMEDIO DE LA FERIA DEL LIBRO PACÍFICO



Como resultado de las relaciones internacionales que lleva a cabo la Feria del Libro Pacífico de la Universidad del Valle, la Ciudadela Nuevo Latir recibió de la Embajada de la República Popular de China, una donación de 98 materiales bibliográficos y didácticos entre los que se cuentan libros, folletos, CDs, documentales, y películas, con el fin de que de acercar a los niños de Cali a la cultura de China. 

Por otra parte, está vigente el convenio entre la Universidad del Valle y la Universidad Normal Hanban, para la creación del Instituto Confucio para la enseñanza del madarín, el cual continuará con sus desarrollos en el segundo semestre de 2012.

Carta de la Embajada de China

JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA, JALLA 2012

LAS VOCES DEL AMAZONAS EN LAS OBRAS DE 
ANA PIZARRO Y WILLIAM OSPINA


Escuchar a William Ospina y Ana Pizarro, dos de los escritores contemporáneos que se han metido hasta las entrañas en el mundo cultural del Amazonas, desde la época de la Conquista, será uno de los atractivos de Jalla 2012, que se llevará a cabo entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2012.

Las Jornadas Andinas de Litera
tura Latinoamericana, Jalla, que tendrá como sede Cali, y reunirá a más de 700 investigadores en cultura y literatura, abordará uno de los temas más llamativos en la actualidad 'Memorias, rescate e interculturalidad'.