lunes, 9 de junio de 2014

2do. ENCUENTRO DE DOCTORADO EN HUMANIDADES

2do.  ENCUENTRO DE DOCTORADO EN HUMANIDADES

Los invitamos a nuestro 2do Encuentro de Doctorado en Humanidades, que se llevará a cabo entre el 11 y 12 de junio, en el que nuestros estudiantes presentarán los avances de sus tesis y proyectos de investigación.

JAMES FERNÁNDEZ CARDOZO
El investimento de valor en el viaje mítico del héroe.

PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN HISTORIA Y ESPACIO



El Departamento de Historia y la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle les invita a a la presentación de la COLECCIÓN HISTORIA Y ESPACIO.
Después de 50 años de creado el Departamento de Historia de la Universidad del Valle, éste ha consolidado una producción académica que es necesario difundir.  Es urgente reasumir los debates históricos con la región, el país y el mundo a través de la divulgación de nuestros trabajos de investigación, tanto de estudiantes de pregrado y de la maestría, como las investigaciones históricas de los profesores de nuestra unidad académica.
Con esta colección el Departamento de Historia, espera contribuir al fortalecimiento académico de la Región, del país y, por tanto, afianzar las expresiones más variadas de nuestra cultura e identidad.
Los invitamos el próximo lunes 9 de junio de 2014 a las 5:00 p.m. en el

DIPLOMADO EN RELACIONES EUROLATINOAMERICANAS: UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA


DIPLOMADO EN RELACIONES EUROLATINOAMERICANAS: UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA

DESCRIPCIÓN:

El Diplomado busca identificar los nuevos desafíos que generan los múltiples aspectos que conlleva el proceso de globalización entre las diferentes regiones del mundo, al abrir nuevas perspectivas económicas, culturales y disciplinarias, que imponen la necesidad de construir y abordar nuevos saberes pertinentes a la lógica de las relaciones más allá de las fronteras históricas, geográficas y culturales; su objetivo es entonces ofrecer a los participantes herramientas para comprender las relaciones entre Europa y América Latina desde diferentes perspectivas, históricas, sociológicas, económicas y de gestión; introducir debates sobre interculturalidad desde perspectivas interdisciplinarias; preparar un recurso humano regional para el ámbito de las relaciones internacionales; profundizar y complementar la formación en lenguas y culturas extranjeras; incentivar el interés investigativo en temas propios de la relación eurolatinoamericana.

Inscripciones hasta el 29 de agosto de 2014

viernes, 6 de junio de 2014

CURSOS DE VACACIONES EN INGLÉS SUMMER CAMP 2014 PARA NIÑOS Y JÓVENES DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA

CURSOS DE VACACIONES EN INGLÉS SUMMER CAMP 2014 PARA NIÑOS Y JÓVENES DE EDUCACIÓN BÁSICA y MEDIA

La Escuela de Ciencias del Lenguaje ofrece dos cursos de vacaciones en inglés para niños y jóvenes.
Estos cursos son espacios lúdicos y recreativos para aprender el inglés familiar y cotidiano divirtiéndose. Se hará especial énfasis en las habilidades de comprensión de escucha y producción oral. La metodología propiciará actividades de interacción grupal, el aprendizaje de canciones, rimas y juegos, manualidades, obras de teatro, entre otras actividades, dentro de un ambiente de respeto y cooperación.
Se abrirán dos cursos, a saber:

VII CONGRESO NACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO


VII CONGRESO NACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO, SANTA MARTA, DEL 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2014
 Invitamos a los docentes e investigadores interesados en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura al VII Congreso Nacional de la Cátedra Unesco que se llevará a cabo en Santa Marta, los días 8, 9 y 10 de octubre de 2014.
Más información en:
CONGRESO NACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO

martes, 3 de junio de 2014

HOMENAJE A 'GABO', ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS


HOMENAJE A GABO
(1927-2014)

“(…) Estaba previsto que la ciudad de los espejos (o de los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonia acabará de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”. Gabriel García Márquez

CONFERENCIAS, MARTES 10 DE JUNIO, 2014

CICLO DE CINE: VEJEZ Y VIDA COTIDIANA


TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
GERONTOLOGÍA SOCIAL
CICLO DE CINE: VEJEZ Y VIDA COTIDIANA

El cine tiene la capacidad de conmover y llegar al otro, a través de imágenes, música, fotografía y libretos, es por ello que esta propuesta se considera un elemento importante para el curso de “Gerontología social” pues con éste se pretende visibilizar al adulto mayor, y conseguir que a través de la magia del cine se logre una reflexión profunda sobre cómo percibimos la vejez. 
Como propuesta se tiene la presentación de un ciclo de cine, cuyo tema rector será la vejez, cuatro películas, que muestren distintas concepciones y apreciaciones a nivel cultural, social, físico que evidencian los diferentes conceptos de vejez y del envejecer que se tienen en la sociedad y nos pueden llevar a revisar nuestros prejuicios para así reflexionar sobre el tema.