lunes, 14 de septiembre de 2015

HOMENAJE A NOÉ JITRIK


La Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle se complace de invitarlos a participar en el homenaje al poeta, novelista y ensayista Noé Jitrik, titulado: “Poesía y Creación”.  El evento se llevará a cabo el jueves 24 de septiembre de 2015. Hora: 5:30 p.m. Lugar: Auditorio Antonio J. Posada de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Edificio 387.  Ciudad Universitaria Meléndez.

Noé Jitrik, reconocido novelista, poeta, ensayista y crítico literario, nacido en Córdoba, Argentina, en 1928. Su literatura se encuentra marcada por un tinte humanista y una gran crítica política que lo obligó al exilio durante más de trece años. En la actualidad radica en su  país natal, donde elaboro una de las investigaciones más importantes de América Latina en temas literarios, la cual desembocó en los ocho tomos de la obra titulada “Historia de la literatura argentina”. 

En esta oportunidad, la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle le rinde homenaje  a una vida dedicada al oficio de las letras, ejemplo para las nuevas generaciones.  Es un muy honroso privilegio contar con la presencia de Noé Jitrik entre nosotros y escuchar la lectura de su poesía y las reflexiones sobre la creación poética en un diálogo con profesores y estudiantes.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

CITACIÓN CLAUSTRO DE PROFESORES DE HUMANIDADES


Estimados colegas

Me permito citarlos al Claustro de Profesores de la Facultad de Humanidades al que hemos invitado los candidatos a rector 2015-2019 para conversar con ellos sobre asuntos de interés particular de la Facultad.
Fecha: lunes 14 de septiembre.
Hora: 9:00 a.m. a 12m.
Lugar: Auditorio Antonio José Posada, Facultad de Ciencias Sociales y
Económicas.

martes, 8 de septiembre de 2015

SEMINARIO TALLER: EL LENGUAJE DE LAS CIENCIAS


La Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Facultad de Humanidades invita al Seminario Taller : El lenguaje de las ciencias  que dictará la Dra. Bertha M. Gutiérrez Rodilla, que se realizará los días 16 y 17 de Octubre de 2015.

La inscripción se hará en el siguiente enlace:

Escuela de Ciencias del Lenguaje
INSCRIPCIÓN

VER PDF

Informes --
Dorian Uribe Mesa
Secretaria
Posgrados
Escuela de Ciencias del Lenguaje
TELEFAX 3154871
postgrados.lenguaje@correounivalle.edu.co
dorian.uribe@correounivalle.edu.co

lunes, 7 de septiembre de 2015

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EDICIÓN N°46 DE LA REVISTA HISTORIA Y ESPACIO


El Departamento de Historia de la facultad de Humanidades, informa que ya está abierta la convocatoria para la edición N°46 de la revista Historia y Espacio. Fecha limite de postulación de artículos, 13 de noviembre de 2015.

Dossier : Historia del cine Colombiano y Latinoamericano. 



Informes --
Síguenos en nuestras redes sociales: 

PAOLA A. BERNAL P.
Unidad de Apoyo a la Investigación y Postgrados
Departamento de Historia- Facultad de Humanidades
Universidad del Valle
Calle 13 No. 100-00 Edf. 385 Of. 2001
Telf. 321-2333
http://historia.univalle.edu.co

jueves, 3 de septiembre de 2015

I SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO SALUD, SEXUALIDAD Y GÉNERO





Septiembre 9  a 11 de 2015

Invitado Internacional: Dr. Daniel E Jones Soc., Ph.D.

El Dr. Jones es Doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador del Instituto Gino Germani (UBA) en el Área de Salud y Población, Grupo de Estudio sobre Sexualidades (GES)

Programa

Miércoles 9 de Septiembre

Doctorado en Salud – Universidad del
Valle. Importancia de la Perspectiva Epistemológica en el Diseño de Proyectos Doctorales
Hora: 2:00 – 4:00 p.m.
Lugar: Salón 124 Escuela de Enfermería – Sede San Fernando Conferencia para Profesores y Estudiantes del Doctorado en Salud

Informes: doctorado.salud@correounivalle.edu.co

martes, 1 de septiembre de 2015

CONVOCATORIA AL 8° CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Convocatoria:

8° Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad  de la Educación en América Latina, con base en la Lectura y la Escritura.

El Congreso se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica del 29 de febrero al 4 de marzo de 2016.

La Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura funciona como una red de cooperación interinstitucional a nivel internacional cuyo propósito es reforzar la investigación y los procesos pedagógicos desde una perspectiva discursiva e interactiva. 
Como red, la Cátedra ha venido construyendo, en el ámbito latinoamericano, un rico espacio de diálogo entre investigadores y pedagogos interesados en debatir sobre los procesos de lectura y escritura en el sistema educativo y contribuir innovadoramente en los procesos democráticos de la región.

INSCRIPCIONES AL DIPLOMADO 'ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL'

La Escuela de Estudios Literarios de la Facultad de Humanidades informa que ya están abiertas las inscripciones al diplomado "Enseñanza de la Literatura Infantil", ofrecido a docentes (preescolar y básica primaria), bibliotecarios, promotores de lectura y estudiantes de Literatura, que iniciará el próximo sábado 5 de septiembre de 2015.

Intensidad horaria Total: 100 Horas
Cupo Máximo : 25 cupos 
Valor del Diplomado: $595.000
10% Descuento para egresados y estudiantes de la Escuela de Estudios Literarios. 

5% Descuento para instituciones con mínimo 4 integrantes

Duración: Septiembre 5 a diciembre 5 de 2015. Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PLEGABLE DEL DIPLOMADO