miércoles, 8 de febrero de 2012

DESIGNADO DECANO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES COMO REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO SUPERIOR


Foto Archivo: Darío Henao Restrepo, durante la posesión como Decano de la Facultad de Humanidades, en el 2010.

El Consejo Académico de la Universidad del Valle, mediante resolución No.006 de enero 26 de 2012, designó, a partir del 19 de febrero de 2012, y por un período de dos años, al profesor Darío Henao Restrepo, como representante principal de la directivas académicas ante el Consejo Superior de la Universidad del Valle y como representante suplente al profesor Hernán Toro Patiño decano de la Facultad de Artes Integradas.

La resolución cuenta con la firma del rector de la Universidad del Valle, Iván Enrique Ramos, y el secretario general, Luis Alberto Herrera Ramírez.

miércoles, 1 de febrero de 2012

CURSO DE AUTODESARROLLO Y CRECIMIENTO HUMANO FEBRERO - JUNIO DE 2012


La Facultad de Humanidades y el Servicio Psicológico de la Universidad del Valle tienen el gusto de invitarlo a matricular la materia electiva complementaria:

Autodesarrollo y Crecimiento Humano
 código 999036M-02

Temas del curso:

jueves, 26 de enero de 2012

ETHAN FRANK TEJEDA Q.



Ethan Frank Tejeda, profesor de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, realizador audiovisual y escritor, presenta la tercera parte de la serie de guiones novelados, bajo el título 'El Embrujo'.
En condición de escritor ha publicado: 'Cali mágica, secretos de una ciudad oculta'; 'Muñecos en concreto' y 'Entre perdedores'.

miércoles, 25 de enero de 2012

DIPLOMADO EN DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y FOLOLOGÍA

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA?

*El español es la lengua fundamental para las relaciones comerciales con América Latina Es el idioma oficial de veintiún países.
*Es la lengua que más personas hablan en el mundo después del inglés y el mandarín.
*En todo el mundo hay más de 400 millones de nativos de español.
*Los expertos predicen que para el año 2050 habrá más de 530 millones de hispanohablantes de los cuales 100 millones estarán viviendo en los Estados Unidos.
*Es posible medir el valor económico de un idioma, y el del español es enorme. Así lo asegura el estudio “El valor económico del español: una empresa multinacional” de José Luis García Delgado. Financiado por la Fundación Telefónica, fue presentado recientemente en el Instituto Cervantes de Nueva York.

martes, 24 de enero de 2012

JALLA COLOMBIA 2012

JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA

30 de julio al 3 de agosto de 2012

Convocatoria





Informamos e invitamos a todos los investigadores en el área de Literatura y cultura de las Américas a participar de JALLA 2012 - Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana: Fronteras e interculturalidad. Memoria, historia y visiones de mundo en la Literatura Latinoamericana.

NACE UN ESCRITOR, RODOLFO VILLA VALENCIA


Rodolfo Villa Valencia el chico silencioso, delgado y 'engañoso' que se paseaba por los pasillos del edificio central de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, nos sorprendería no una, ni dos, ni tres veces sino otra más con el anuncio de ser el ganador del XII Concurso Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán.
¿¡Engañoso!?, pues detrás de todo escritor se esconde la fantasía del lector. Leerlo a sí mismo o leerlo en su obra, es

RECIENTE DOTACIÓN DE AYUDAS AUDIOVISUALES PARA LA FACULTAD DE HUMANIDADES



Con el fin de responder al plan de compras de la Universidad del Valle, la Facultad de Humanidades presentó el proyecto de adecuación de ayudas audiovisuales y dotación de muebles de sus espacios de reuniones para docentes y estudiantes. Para lograr la adquisición de los equipos necesarios, la Universidad asignó un presupuesto que permitió llevar a cabo parte del proyecto que se materializó en la compra de