miércoles, 31 de octubre de 2012

SEMINARIO DE KANT. SENTIDO INTERNO, SUBJETIVIDAD Y TELEOLOGÍA


NOVIEMBRE 2012

Lugar: Salón 2004 

Edificio Estanislao Zuleta 385

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Y ESPAÑOL


Líneas de investigación

Para esta cohorte el trabajo de investigación estará relacionado con las exploraciones de los grupos de investigación que se mencionan enseguida :

· Estudios discursivos y procesos de comprensión y de producción textual.
· Estudios sociolingüístico del español de Colombia (descripción de variedades).

martes, 30 de octubre de 2012

PRE-INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA MAESTRÍA EN FILOSOFÍA


Período académico febrero-junio de 2013.

Venta del PIN: Hasta el día 6 de Noviembre de 2012
Inscripciones: Hasta el día 8 de Noviembre de 2012.

Presentación en PDFMaestría en Filosofía

INSCRIPCIONES ABIERTAS EN POSGRADOS DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL


MAESTRÍA EN INTERVENCIÓN SOCIAL
Código SNIES 54763 

ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA
Código SNIES 101919 

ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL CON FAMILIAS
Código SNIES 101711 


Venta del PIN: Hasta el día 6 de Noviembre de 2012
Inscripciones: Hasta el día 8 de Noviembre de 2012.

Informes:
Oficina de Postgrados: Edificio 386 Oficina 4006 -Sede Meléndez-
Teléfonos: 339-0646 / 3212181 Ext. 107-101-106

miércoles, 24 de octubre de 2012

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA 'MAESTRÍA EN HISTORIA'


Hasta el martes 6 de noviembre de 2012 se realizará la venta de contraseñas de inscripción para el programa de Maestría en Historia, el proceso tendrá el siguiente calendario:

lunes, 22 de octubre de 2012

INSCRIPCIONES ABIERTAS DOCTORADO EN HUMANIDADES. Línea: 'HISTORIAS, SOCIEDADES Y CULTURAS AFROLATINOAMERICANAS' Código SNIES: 20924


El Doctorado en Humanidades 'HISTORIAS, SOCIEDADES Y CULTURAS AFROLATINOAMERICANAS', se ocupará del estudio de las realidades históricas, sociales y culturales de los afro-colombianos en el contexto latinoamericano, en especial, el Caribe y el Pacífico colombiano, en diálogo y comparación con el gran Caribe y el Brasil, ámbitos con los cuales existen muchos nexos y posibilidades de cooperación e intercambio para los estudios afro-diaspóricos. Asimismo, las relaciones con el África y los Estados Unidos para colocar en relación los estudios afro-colombianos. 

Adjuntamos PPT con la información detallada: DOCTORADO HUMANIDADES

TERMINA RODAJE DE ‘ISABEL Y EL COMETA’, CORTOMETRAJE DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, LA ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS Y LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL VALLE.


A la etapa de postproducción: edición y montaje,  pasó el proyecto académico de la profesora de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, María Eugenia Rojas Arana, productora general y guionista del cortometraje de época ‘Isabel y el Cometa’ . El cortometraje es dirigido    por Juan Carlos Trujillo.

La profesora Rojas Arana quien por años viene dictando las asignaturas de: Escritura Audiovisual para Cine; Escritura Audiovisual para televisión; Análisis audiovisual; y Literatura y Cine, considera como una experiencia importante para los estudiantes y profesores de la Escuela interesados en la escritura y la dramaturgia, participar con sus trabajos en la realización de audiovisuales.