viernes, 22 de noviembre de 2013

SEGUNDO ENCUENTRO DE EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS, UNIVALLE



INVITACIÓN

" Segundo Encuentro de Egresados de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras"

Fecha: Sábado 23 de Noviembre
Hora: 2:30 p.m. a 6:00 p.m
Lugar: Edificio 315
Invita: Escuela de Ciencias del Lenguaje, Sala Baena

Hacia la  conformación de la Asociación de Egresados de Lenguas Extranjeras.!

Conferencia Central: "Autonomía del Profesor" 

Atentamente,
Gelber Samacá
Director de Programa
Lic. Lenguas Extranjeras Inglés- Francés.

CONFERENCIA: LA IMAGEN COMO FUENTE PARA LA HISTORIA

 
 
La imagen como fuente para la historia

El departamento de Historia de la Universidad del Valle organiza la Conferencia "Historia y grafía visual. Observación y experiencia de la imagen como fuente para la historia", el jueves 28 de noviembre, a las 10:00 am en la Facultad de Humanidades, como parte de la Cátedra Germán Colmenares. La conferencia está a cargo del docente de la Universidad de los Andes Jaime Humberto Borja Gómez, doctor (Ph.D) en historia de la Universidad Iberoamericana y experto en sistemas discursivos y plásticos en la Colonia. Ver:

 
 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA REVISTA LA MANZANA DE LA DISCORDIA N°17


  
 
  
La revista La manzana de la discordia convoca a la comunidad académica de América latina y del mundo a enviarnos sus artículos resultado de investigaciones, sus ensayos, reseñas críticas y traducciones relacionadas con los estudios de género, las masculinidades y feminidades y las sexualidades, a fin de considerarlas para su inclusión en nuestro número 17. La fecha máxima de remisión es el 10 de enero de 2014. Publicamos en idioma español, inglés y portugués.



CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA AMBIENTAL Y ECONOMÍA ECOLÓGICA




CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA AMBIENTAL Y ECONOMÍA ECOLÓGICA
Cali (Colombia), Mayo 21-23 de 2015
 
La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe ADHILAC, el Departamento de Historia y el Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad del Valle, en asocio con la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca, invitan a los investigadores, docentes y estudiantes de diferentes disciplinas interesados(as) en presentar sus investigaciones y reflexiones académicas sobre temas relacionados con la Historia Ambiental latinoamericana y caribeña, para que participen en el Congreso Internacional de Historia Ambiental y Economía Ecológica que se realizará en las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca en la ciudad de Cali (Colombia) los días comprendidos entre el 21 y 23 de mayo de 2015. Ver:

lunes, 18 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA REVISTA PRAXIS FILOSÓFICA, ARTÍCULOS PARA EL 2014



Revista Praxis Filosófica
Departamento de Filosofía
Universidad del Valle
ISSN 0120-4688
La revista Praxis Filosófica convoca a la comunidad académica y filosófica a participar enviando sus artículos resultados de investigación, artículos de revisión, reseñas críticas y traducciones para su publicación en la edición 38, correspondiente al primer semestre de 2014. Los artículos se recibirán de acuerdo con los parámetros establecidos por la revista (véase criterios editoriales http://praxis.univalle.edu.co/).
Fecha límite de recepción: 30 de enero de 2014.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA PREGRADO Y POSGRADO



Cordial saludo, adjuntamos información sobre ‘Convocatoria de Becas del programa Erasmus Mundus - SUD - UE', del cual la Universidad del Valle hace parte. Las becas benefician a los estudiantes de pregrado y posgrado y promueven la movilidad estudiantil

El cierre de la convocatoria es el 27 de febrero 2014
www.sudue.eu

miércoles, 13 de noviembre de 2013

CHARLA: 'PINOCHO, UNA NOVELA EN EL AULA DE TRANSICIÓN'



 

ASOLINGUA y la Escuela de Ciencias del Lenguaje invitan a la charla 'Pinocho, una novela en el aula de transición', a  cargo de las profesoras Alice Castaño y Claudia Montoya, Maestría en Lingüística y Español.

Día: Viernes 15 de noviembre de 2013
Hora: 4:00 p. m
Lugar: Edificio 315, Sala Baena (espacio 2016)
Escuela de Ciencias del Lenguaje