miércoles, 16 de diciembre de 2015

CURSOS DE EXTENSIÓN ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE PERIODO FEBRERO–JUNIO 2016


Escuela de Ciencias del Lenguaje
Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras
CURSOS DE EXTENSIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
PERIODO FEBRERO–JUNIO 2016

La Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle informa que para el periodo Febrero–Junio 2016 ofrecerá cursos de Extensión en inglés, francés, portugués, italiano, alemán, japonés, lengua de señas colombiana, TOEFL iBT y CELPE-Bras. Todos los cursos relacionados a continuación son A1.1 (menos los de TOEFL iBT y CELPE-Bras), es decir, de nivel básico, para principiantes, donde no es pre-requisito tener conocimiento previo en la lengua para tomarlo. Por favor, lea atentamente, hay cursos que se ofrecen en sedes diferentes (Meléndez o San Fernando).

Más información en el siguiente enlace:


ESTUDIANTE DE FILOSOFÍA RECIBE RECONOCIMIENTO


Elkin Fabriany Pineda y la decana de la Facultad de Humanidades, Gladys Stella López Jiménez
 


Elkin Fabriany Pineda y el rector de la Univalle, Edgar Varela Barrios 


La Universidad del Valle y la Fundación Universidad del Valle hicieron un reconocimiento a los mejores estudiantes de la institución, entre ellos Elkin Fabriany Pineda, del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades, quien obtuvo un promedio histórico acumulado de 4.77 en sus estudios.

Elkin Fabriany Pineda actualmente es auxiliar de investigación del grupo “Episteme: Filosofía y Ciencia”, dirigido por el profesor Germán Guerrero Pino, quien además es su director de tesis. Ha participado en varias ponencias nacionales e internacionales, representando al Departamento de Filosofía y a la Universidad.

Su última ponencia la llevó a cabo en el “1er Encuentro Latinoamericano de Filosofía Científica”,  en Argentina, entre el 23 y 26 de septiembre del presente año.
Sus temas de interés académico e investigativo tienen que ver cuestiones de la Filosofía General de la Ciencia y la metafilosofía.  Especialmente, la relación entre filosofía, ciencia y tecnología, y la utilidad o importancia que la filosofía puede tener en tales disciplinas.

Ver fotos del certamen:

martes, 24 de noviembre de 2015

TALLER: CAPACITACIÓN EN MANEJO BÁSICO DE LA NORMA APA



Se invita a la comunidad estudiantil al taller "Capacitación en manejo básico de la NORMA APA", herramientas que complementan la normalización bibliográfica en formato APA.

La norma APA es un estilo editorial que se enfoca en definir el uso uniforme de elementos como: márgenes y formato del documento, puntuación y abreviaciones, tamaños de letra, construcción de tablas y figuras, y citación de referencias. Estas son de uso necesario para las labores académicas de distintas áreas.

Jueves 26 de Noviembre de 2015
Hora: 8:00 AM
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Universidad del Valle sede Meléndez

Facilitadores:
Deibys Frank Medina Ríos, Ingeniero de Sistemas , Profesional en Ciencias de la Información y estudiante de maestría en Tecnologías Educativas.
MSc. Silvio Erwin D'Vries, coordinador de investigación de la Universidad del Valle sede Norte del Cauca




lunes, 23 de noviembre de 2015

ENTREGA DE ESTÍMULOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES



La Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle invita a la Ceremonia de Entrega de Estímulos Académicos, que se realizará el lunes 14 de diciembre de 2015, en el auditorio 3 de la Facultad de Ingenierías, a partir de las 3:00 p.m.

Se convoca a los estudiantes a las 2:45 p.m., para efectos de organización.

Conozca el Listado de estudiantes que recibirán estímulos académicos:
VER LISTA

INSCRIPCIONES AL DIPLOMADO EN PROCESOS Y DINÁMICAS HISTÓRICAS

La Maestría en Historia de la Facultad de Humanidades informa que ya están abiertas las inscripciones para el: DIPLOMADO EN PROCESOS Y DINÁMICAS HISTÓRICAS: Estado, Economía, Sociedad y Cultura. Res. Consejo de Facultad No. 301-2016

Inscripciones: noviembre 3 de 2015 a febrero 26 de 2016.
Inicio de clases: marzo 4 de 2016
Finalización de clases: abril 30 de 2016

Este curso describirá y analizará las transformaciones y las variaciones regionales de la experiencia colonial y republicana en América Latina, entre los siglos XVI al XIX, con el propósito de identificar cambios y continuidades a largo plazo en los modos de colonización, en la organización y funcionamiento del Estado (colonial y republicano), en los regímenes laborales y formas de producción económica, y en las relaciones sociales, políticas y culturales. Para una mejor comprensión el curso se ha dividido en unidades temáticas: Estado, economía, sociedad y cultura. En cada una de éstas, se examinará las instituciones, los contextos, las experiencias sociales y los eventos más importantes. Asimismo se hará referencia a las fuentes primarias como a las perspectivas historiográficas más importantes y fundamentadas.

SEMINARIO "FEMINICIDIOS Y VIOLENCIAS DE GÉNERO"


En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo en la Universidad del Valle el Seminario “Feminicidios y violencias de género. Mujeres y niñas: contexto nacional y local”

Este evento, al que está convocada toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general, es organizado por el Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, el Doctorado en Humanidades, la Facultad de Humanidades y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle, y el Centro de Acciones Integrales para la Mujer y la Infancia – CAMI.

El evento coincide no sólo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (que se conmemora cada 25 de noviembre) sino con el lanzamiento de la construcción de la Política de Género en la Universidad del Valle, acto con el que se dará apertura a este seminario.


Fecha: Jueves, 26 de noviembre de 2015
Hora: 8 a.m. a 6 p.m
Lugar: Auditorio Germán Colmenares, Edif. 386,  Facultad de Humanidades
Universidad del Valle, Sede Meléndez.

Entrada Libre.



viernes, 20 de noviembre de 2015

CONCIERTO BARRIO BLUES



La Escuela de Estudios Literarios y el área Cultural de la división de Bibliotecas de la Universidad del Valle, en el marco de la conmemoración de los 70 años del alma mater, invitan al concierto de la banda musical Barrio Blues; en el cual presentarán el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Expreso Azul.

Barrio Blues, nace en el año de 1972 en Cali, Valle del Cauca y luego de tres años de actividad hace una larga pausa para reiniciar actividades en el 2007. Son de algún modo herederos del blues, el rock de los 70 y la salsa, ritmos que logra fusionar con una mezcla sutil (y a veces no tanto)  para la creación de un híbrido musical.

La banda está conformada por Álvaro Albán en el bajo, Héctor Piñeros en la voz y la guitarra rítmica, Camilo Marín en la batería y Orlando López Valencia en la guitarra líder.

Fecha: Noviembre 25 de 2015
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Universidad del Valle sede Meléndez
Hora: 5:00 pm

Informes:
División de Bibliotecas
Área de servicios al público 3212964
Área Cultural 3212974