Conferencia:"Reflexiones
sobre la Literatura Comparada en América Latina", por Eduardo Coutinho.
El
ensayista y crítico literario Eduardo Faría Coutinho, doctor en Literatura
Comparada de la Universidad Federal de Río de Janeiro de Brasil, impartirá la
conferencia “Reflexiones sobre la Literatura comparada en América Latina”
patrocinado por la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle,
el próximo lunes 27 de octubre. El profesor Coutinho es un eminente
académico brasileño, profesor en varias universidades de América Latina, los
Estados Unidos y Europa. En este evento Coutinho hablará de su
experiencia como pionero de los estudios comparatistas de las literaturas del
continente y de la importancia que tienen para la unidad diversa que lo
configura. Ver reseña bibliográfica.
Eduardo
Faria Coutinho
Doctor en
Literatura comparada, Universidad de California, Berkely (EUA), profesor
titular de la misma disciplina en la Universidad Federal de Rio de Janeiro
(UFRJ), investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y
Tecnológicas de Brasil (CNPB). Es miembro fundador y expresidente de la
Asociación brasileña de literatura comparada (ABRALIC), presidente del
Comité de investigaciones de la Asociación internacional de literatura
comparada (AILC/CLA). Es autor de los libros The Process of
Revitalizacation of Languaje y Narrative Structure in the Fiction of Joao
Guimaraes Rosa and Julio Cortazar (Valencia, España, Estudios
Hispanófilos, 1980), The Synthesis Novel in Latin America: a Study
on Joao Guimares Rosa´s Grande sertao: veredas(North Chapel Hill:
Carolina Studies in Romance Languajes and Literatures, 1991); Em husca
da terceira margen: ensaios sobre o grande sertao: veredas (Salvador
Fundacao Casa de Jorge Amado, 1993), Sentido e Funcao da Literatura comparada na America
Latina (Rio de Janeiro: Faculdade de Letras/UFRJ, 2000, A unidade
diversa: ensaios sobre a nova literatura hispano-americana (Rio
de Janeiro: Anima, 1985); Literatura Comparada: textos fundadores (Rio
de Janeiro: Rocco, 1994, en colaboración con Tania Franco Calvahal), Canones
& contextos: 5° Congresso ABRALIC-Anais (3 vols.; Rio de
Janeiro: ABRALIC, 1997-98) y Fronteras imaginadas: cultura nacional/teoría
internacional (Rio de Janeiro: Aeroplano, 2001), y otras
publicaciones.
Fecha: Lunes 27 de Octubre
Hora: 5:30 PM
Lugar: Salón 2002, Edificio 385 Estanislao Zuleta, Universidad del Valle sede Meléndez.
Más Información:
Facultad de Humanidades
Universidad del Valle
cvisaacs@correounivalle.edu.co
Teléfonos: (+57)(+2) 3153286
(+57)(+2) 3334909
http://cvisaacs.univalle.edu.co/
Universidad del Valle
cvisaacs@correounivalle.edu.co
Teléfonos: (+57)(+2) 3153286
(+57)(+2) 3334909
http://cvisaacs.univalle.edu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario