lunes, 9 de febrero de 2015
FERIA DEL LIBRO GÉNERO, MUJER Y SOCIEDAD
Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad del Valle ofrece sus publicaciones a precio especial sólo por el día martes 24 de marzo de 2015.
Auditorio Germán Colmenares.
Facultad de Humanidades, Edificio 386.
Universidad del Valle.
8:30am a 3:30pm
CURSO DE: "ACTUALIZACIÓN EN SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS"
Actualmente, la sistematización de Experiencias es importante para la producción de conocimiento desde la práctica, tanto por las posibilidades investigativas, como por el enriquecedor enlace que establece entre la acción social y la producción de conocimiento.
La sistematización de experiencias nos ubica en una ejercicio reflexivo sobre los que hacemos de manera intencional y con la pretensión de "transformación social" que otorga a esta opción investigativa una episteme política, metodológica y técnica interesante y necesaria de conocer.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
SEMINARIO INTENSIVO "LA TRANSFORMACIÓN DE LA TEORÍA ARISTOTÉLICA DEL ALMA EN LA EDAD MEDIA
La teoría aristotélica sobre el alma ha sido, y es aún hoy, objeto de diversas interpretaciones. A lo largo de las sesiones del seminario, se introducirá al alumno en la complejidad y diversidad de lecturas de las que ha sido objeto el texto aristotélico, atendiendo no solo a la obra misma de Aristóteles, sino también a la tradición que le fue acompañando desde el mundo helenístico-patrístico hasta la escolástica árabe y latina. Durante el seminario se atenderá especialmente a los textos de Alkindi, Alfarabi, Avicena, Averroes, Gundisalvo, Alberto Magno y Tomás de Aquino a fin de marcar las maneras en las que se fue modificando la recepción de esta importante obra del corpus aristotélico.
viernes, 6 de febrero de 2015
“POÉTICA DE LA LOCURA: TRANSFORMACIÓN DE LOS DISCURSOS DE GÉNERO EN NARRATIVAS LATINOAMERICANAS”
La Línea de Estudios de Género del Doctorado en Humanidades de la Facultad de Humanidades, invita a la charla: Poética de la locura: transformación
de los discursos de género en narrativas hispanoamericanas.
Resumen
Esta presentación examina la locura dentro de las
expresiones literarias y artísticas, a través de la historia, para centrarse en
la literatura hispanoamericana del cruce del milenio. En específico se analizan
obras recientes de escritoras latinoamericanas que utilizan un personaje
irracional para transmitir mensajes sobre lo oculto, lo impensable y lo no
dicho en los conflictos sociales y políticos del continente.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ARTE PÚBLICO EN LATINOAMÉRICA
El Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valle y el GEAP-Latinoamérica, Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo del Archivo Histórico de Cali, invitan al IV Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica. “Pasados presentes": debates por las memorias en el arte público en Latinoamérica.
13 al 15 de octubre de 2015
Auditorio del Centro Cultural de Cali.
Auditorio del Centro Cultural de Cali.
La cuarta versión del Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica tendrá su sede en la ciudad de Cali en Colombia en un momento clave de la historia colombiana en el que urge el debate sobre las intervenciones -efímeras y/o permanentes- que se podrían derivar de la “Ley de víctimas y restitución de tierras” dada en 2011, según la cual se abre la posibilidad de la “construcción de monumentos públicos en perspectiva de reparación y reconciliación”.
martes, 3 de febrero de 2015
ADELAYDA FERNÁNDEZ OCHOA, PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS
La
egresada del Programa Académico de Literatura de la Universidad del Valle
Adelayda Fernández Ochoa ganó el Premio Literario Casa de Las Américas 2015 en
la categoría Novela.
Fernández
se llevó el Premio con ‘La hoguera lame mi piel con cariño de perro’, “por
proponer una vuelta a África como un mítico retorno, en un tránsito que desarma
con lúcida reflexión el conjunto de ilusiones que articulan el pensamiento esclavista
(…)”, de acuerdo con el jurado.
‘LOS VIAJES DE LA MÚSICA. MÚSICA Y POESÍA AFROAMERICANA’. EL NUEVO LIBRO DEL FABIO MARTÍNEZ
El lanzamiento
del libro se llevará a cabo el 24 de marzo en Madrid, y el 23 de abril en
Colombia, y en mayo se presentará en la Feria Internacional del Libro de
Bogotá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)